El Jinko Tiger N-Type 60TR es un panel solar de 370W con células monocristalinas y tecnología tipo N. Las celdas solares utilizan tecnología de barra colectora múltiple, que reduce de manera eficiente la pérdida por microfisuras, reduce la ruta de transmisión de energía en un 50 % y mejora la eficiencia de la celda. El módulo se fabrica mediante el proceso Tiling Ribbon y la tecnología Hot 2.0.
El módulo solar Jinko está certificado para su uso con cargas de viento y nieve de hasta 2400 Pa y 5400 Pa respectivamente, así como por su alta resistencia a la sal y al amoníaco. El vidrio frontal templado con alta transmisión de luz y bajo contenido de hierro tiene un espesor de 3,2 mm y tiene una capa antirreflectante. El marco cuenta con una aleación de aluminio anodizado.
propiedades
- Célula solar de 9 barras colectoras (tecnología de barras colectoras múltiples)
- Alta eficiencia del 21,54%
- Resistencia PID (Excelente garantía de rendimiento anti-PID gracias a procesos de producción en masa optimizados y control de materiales)
- Caliente tecnología 2.0
- Tolerancia de potencia positiva de 0~+3%
- Incluye cable de conexión
- Garantía del producto del fabricante: 15 años
- Rendimiento mejorado con poca luz
- Mejora de la resistencia mecánica a las influencias externas.
- Máxima vida útil incluso en condiciones ambientales extremas
¿Qué es la cinta de mosaico (método TR)?
El método de cinta de mosaico es un método de conexión para células solares. Las celdas del módulo Tiger están conectadas entre sí como tejas. La conexión se realiza mediante prensado plano, donde se incorpora un conector. Esto le da a las células individuales una mayor elasticidad y estabilidad, lo que puede prevenir las microfisuras. La transición de una celda a otra a través del conector se denomina “cinta”.
La serie de módulos anterior de Jinko usaba cintas cuadradas. Se desarrollaron cintas redondas para la serie Tiger, que reducen la pérdida en la unión de las celdas. Por lo tanto, los rayos del sol ya no se reflejan, sino que inciden directamente en la célula solar.
Tecnología tipo N
En comparación con los productos de tipo P, las células de tipo N, que se utilizan con una tecnología de dopaje diferente, funcionan mejor en términos de disipación de energía. El aumento significativo del factor bifacial y la optimización de la temperatura de funcionamiento también aportan una mayor ganancia de rendimiento. Cuando se trata del valor LCOE (costo nivelado de electricidad), el resultado del análisis se ha reducido significativamente en comparación con los módulos de tipo P convencionales.
Tecnología CALIENTE 2.0
La tecnología de contacto de pasivación eficiente se aplica en las celdas HOT 2.0, que actualiza el túnel micro-nano a través de la capa de óxido y la laminación selectiva de portadores de películas delgadas de silicio microcristalino en la parte posterior. Esta estructura avanzada contribuye a un mejor rendimiento de pasivación y conductividad eléctrica, aumentando la eficiencia de la celda y el rendimiento de generación de energía. En condiciones de producción en masa, la eficiencia máxima de la celda HOT2.0 de tipo N supera el 21 % y tiene una amplia perspectiva de aplicación en el futuro cercano.
Especificaciones técnicas
- Potencia (Pmáx): 370Wp
- Voltaje (Vmp): 34,49 V
- Corriente máxima (Imp): 10.73A
- Voltaje de circuito abierto (Voc): 41,46 V
- Corriente de cortocircuito (Isc): 11,43 A
- Eficiencia celular: 21,25%
- Temperatura de funcionamiento: -40°C – +85°C
- Tensión máx. del sistema: 1000 V/CC
- Tipo de celda: monocristalino tipo N
- Número de celdas: 120 (6 x 20)
- Peso: 19 kg
- Dimensiones: 1692 x 1029 x 30 mm
- Grado de protección caja de conexiones: IP68